
JOE DIMAGGIO
Ainhoa- Hoy tenemos con nosotros al gran Joe Di Maggio, actual jugador de los Yankees de Nueva York y considerado uno de los mejores jugadores del momento, habiendo sido nombrado jugador más valioso de La Liga de la Costa del Pacífico la temporada pasada.
Pero para los que aún no le conozcan, empecemos por el principio: ¿Cómo fue su infancia?
Di Manggio - Nací en California el 25 de noviembre de 1914 aunque mi familia es de origen siciliano, de ahí mi apellido. Tengo ocho hermanos mayores y tres de ellos también juegan en Ligas Mayores de béisbol. Mi padre es pescador y siempre ha querido que aprendamos el oficio, pero, tan solo mis dos hermanos mayores lo han hecho. Yo detesto limpiar el bote de mi padre porque odio el olor a pescado muerto.
​
A- ¿Cuándo empezó su afición por el béisbol?
​
D- El béisbol es algo que me gusta desde siempre, seguramente porque ha estado toda la vida presente en mi casa y desde pequeño jugaba con mis hermanos. Pero empecé a jugar de manera semiprofesional cuando mi hermano Vince jugaba en el San Francisco Seals y su mánager me ingresó como shorstop. De ahí empecé a batear en el 32 y ya no quería hacer otra cosa en mi vida.
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
Ainhoa González
1937
​
​


A- Pero como todos los grandes deportistas, siempre hay alguna lesión que tropieza en esta gran trayectoria, ¿Qué nos puede contar de su lesión de rodilla?
​
D- Así es, en el 34 tuve una torcedura de ligamentos en la rodilla de la manera más tonta posible, mientras bajaba las escaleras del autobús. Me asusté bastante porque pensaron que podría tener secuelas, pero conseguí recuperarme bien y rápidamente volver a jugar. Así fue como los Yankees me ofrecieron un contrato para siguiente temporada, pero esa misma temporada continué en los Seals y fue una de las mejores de mi carrera hasta ahora con 154 carreras y 34 home runs, lo que nos valió para ganar la Liga de la Costa del Pacífico.
​
A- ¿Y ahora como ve su futuro en el béisbol?
​
D- En este momento creo que me encuentro en uno de los mejores de mi carrera, estoy muy feliz en los Yankees y espero seguir aquí mucho tiempo ganándolo todo y haciendo historia, pero nunca se puede descartar cambios ya que sobre el futuro nunca se sabe.
​
A- Muchas gracias por la entrevista señor Di Maggio, ha sido un placer poder hablar con usted y esperamos que le siga yendo igual de bien o incluso mejor que hasta ahora.
​
D- El placer es mío y estoy seguro de que nos volveremos a ver pronto.
Ainhoa- Hoy tenemos con nosotros al gran Joe Di Maggio, actual jugador de los Yankees de Nueva York y considerado uno de los mejores jugadores del momento, habiendo sido nombrado jugador más valioso de La Liga de la Costa del Pacífico la temporada pasada.
Pero para los que aún no le conozcan, empecemos por el principio: ¿Cómo fue su infancia?
Di Manggio - Nací en California el 25 de noviembre de 1914 aunque mi familia es de origen siciliano, de ahí mi apellido. Tengo ocho hermanos mayores y tres de ellos también juegan en Ligas Mayores de béisbol. Mi padre es pescador y siempre ha querido que aprendamos el oficio, pero, tan solo mis dos hermanos mayores lo han hecho. Yo detesto limpiar el bote de mi padre porque odio el olor a pescado muerto.
​
A- ¿Cuándo empezó su afición por el béisbol?
​
D- El béisbol es algo que me gusta desde siempre, seguramente porque ha estado toda la vida presente en mi casa y desde pequeño jugaba con mis hermanos. Pero empecé a jugar de manera semiprofesional cuando mi hermano Vince jugaba en el San Francisco Seals y su mánager me ingresó como shorstop. De ahí empecé a batear en el 32 y ya no quería hacer otra cosa en mi vida.
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
Ainhoa González
1937
​
​