top of page
6a8170e73c042bf09f2f6ac9da1376e2.jpg

LA MODA QUE EL MUNDO NECESITA

Llevar algo de talle largo, a la altura de la cadera sin marcar cintura, es justo lo que esta logrando la diseñadora del momento, Coco Chanel (Francia, 1883) rompiendo con las tradicionales faldas largas, los vestidos incómodos y las cinturas ajustadas por un corsé.

La joven diseñadora se encuentra en el auge de su carrera, tras inaugurar recientemente su línea de joyería y haber puesto a la venta su propio perfume (Chanel Nº 5), el cual fue creado junto al antiguo perfumista de los zares rusos, Ernest Beaux.

Su nuevo éxito ha sido el vestido negro, pues fue confeccionado como uniforme para el servicio doméstico y se ha convertido en el vestido más imitado y elegante para las mujeres del siglo XX.

Es por estas creaciones por las que la revista Vogue –la revista con más prestigio del momento-  la califica como “la gran revolucionaria”

​

Leticia Almodovar   1926

EL RESURGIR DE LA MODA

Es una verdadera lástima que la ausencia del color en la prensa y en el cine, no permitan
a las personas observar con claridad la verdadera revolución de la moda, que está
surgiendo en América, en estos momentos.
La emoción que tiene la gente por el final de la guerra, no solo se muestra en sus
rostros, sino también en su vestimenta. Las mujeres se están atreviendo con nuevas
combinaciones de alegres colores, estampados y tejidos que gritan a los cuatro vientos
FELICIDAD.
Tras el reciente boom de Hollywood, sus actrices se convierten en referentes de moda y
belleza, todas las mujeres quieren imitarlas y vestir como ellas.
Al parecer está desgarradora y matadora guerra ha traído una tendencia nunca vista
hasta el momento, ha cambiado por completo la forma de entender la moda,
¡Todo el mundo quiere ser joven! Las mujeres mayores quieren parecerse a sus hijas y
los caballeros quieren asemejarse a sus hijos varones.
La gente no cesa de sonreír ni de celebrar, incluso de noche, todo el mundo huye de sus
hogares con sus mejores galas para salir a bailar y a celebrar, hasta que el alba les
interrumpe la juerga.
Los vestidos de noche, sugieren desnudez con transparencias y flecos, los zapatos están
pensados para sujetar bien el pie para bailar.
En la moda masculina destacan los complementos brillantes con detalles especiales que
acompañan a sencillos trajes de colores neutros.
Los nuevos cortes de pelo les permiten el uso de sombreros ajustados en la cabeza.

LETICIA ALMODÓVAR 1926

bottom of page